Parque Nacional del Río Abiseo. Memoria viva del paisaje cultural andino amazónico
Adine Gavazzi, Alfredo Narváez, Blanca León, Federico Kauffmann Doig, Johnny Ramos, Kenneth R. Young, Luis Felipe Villacorta, Pablo Gómez, Rob Williams, Víctor A. Pimentel S., Víctor Macedo, Víctor Pimentel Gurmendi, Warren B. Church
Una expedición científica multidisciplinaria visitó el alto valle del río Montecristo para corroborar la información y recopilar el material fotográfico que presenta este libro. La expedición, organizada y auspiciada por la Compañía Minera Poderosa, fue dirigida por el antropólogo Víctor Macedo y la arquitecta-antropóloga Adine Gavazzi, e incluyó al arqueólogo Pablo Gómez, los biólogos Johnny Ramos, Rosario Huashuayo y Luís García, los topógrafos Jimi Saravia y Rafael Moreno, el biólogo/conservacionista/fotógrafo Rob Williams, el conservacionista/fotógrafo Heinz Plenge y el fotógrafo Heinz Plenge Pardo.

El equipo realizó los primeros registros aéreos del arte rupestre y de las estructuras funerarias en los afloramientos rocosos alrededor del sitio “Los Pinchudos”. En el Cerro Central, estudiaron la planificación territorial y el paisaje cultural de un sitio que cuenta con doscientas estructuras circulares que muestran una interesante iconografía chachapoya.

Además de sus estudios científicos, corroboraron el buen estado de conservación del Parque al encontrar algunas de sus especies emblemáticas, como el mono choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda), el tucancillo de ceja amarilla (Aulacorhynchus huallagae – siendo sus fotografías de esta ave las primeras tomadas en estado silvestre) y el oso de anteojos (Tremarctos ornatus).

La tecnología y la innovación digital también están presentes en el libro, con códigos QR para dos videos realizados con imágenes LIDAR, un documental de la expedición y una galería fotográfica (en formato PDF) que muestra el trabajo comunitario de la Asociación Pataz.

En conjunto, los análisis multidisciplinarios del Parque realizados por los diferentes miembros de la expedición configuran una visión integrada hacia el futuro que añade valor a este libro. Sus conclusiones finales han generado un útil debate científico. La exitosa culminación de este trabajo multidisciplinario demuestra el valor de los objetivos compartidos y del trabajo en colaboración entre el sector público, el sector privado, las organizaciones internacionales, los medios de comunicación y la población local. Al mismo tiempo, ofrece un modelo sostenible para la investigación, revalorización y promoción del Patrimonio Mundial a nivel nacional e internacional. El libro incluye además una sección con los perfiles de los miembros de la expedición.

Información adicional:
Autores: Adine Gavazzi, Alfredo Narváez, Blanca León, Federico Kauffmann Doig, Johnny Ramos, Kenneth R. Young, Luis Felipe Villacorta, Pablo Gómez, Rob Williams, Víctor A. Pimentel S., Víctor Macedo, Víctor Pimentel Gurmendi, Warren B. Church
Año de publicación: 2018
Idioma: español
Patrocinador: Minera La Poderosa
Páginas: 464
Formato: 30 × 28 cm
Depósito legal: 2018-08687
ISBN: 978-612-47093-4-0
Copyright: Apus Graph Ediciones, Asociación Pataz, Minera La Poderosa
AUTOR