Tallando el Tiempo. Historia de la madera en el Perú
Gabriela Germaná, Jaime Mariazza, Pablo de la Vera
La madera es un material esencial y versátil que posee una estructura y morfología particulares. El conocimiento que tuvieron los peruanos prehispánicos sobre ella puede observarse en las estructuras arquitectónicas, los objetos domésticos, las piezas simbólicas y las esculturas sagradas que produjeron. La disponibilidad de innumerables fuentes de madera favoreció el desarrollo de técnicas de carpintería respaldadas por una antigua tradición cultural. Durante el período colonial, las habilidades técnicas, formales y estéticas de los españoles absorbieron el saber indígena para dar lugar a un extraordinario desarrollo de la carpintería artística. En este libro, un grupo de expertos en madera narra la historia del uso de la madera en el Perú prehispánico. El prólogo del libro está escrito por Luis Repetto Málaga.
Información adicional:
Autor: Gabriela Germaná, Jaime Mariazza, Pablo de la Vera
Curador: Luis Repetto Málaga
Año de publicación: 2013
Idioma: Español
Páginas: 196
Tamaño: 28 × 28 cm
Depósito legal: 2014-16287
ISBN: 978-612-47093-7-1
Copyright: Apus Graph Ediciones