PRESENTACIÓN
PRÓLOGO
Irina Bokova – Representante de la UNESCO
INTRODUCCIÓN
El imperio de las especies
Christof Schenck y Pedro Gamboa
CAPÍTULO 1
Donde los Andes se encuentran con la Amazonía
Rob Williams y José Antonio Ochoa
CAPÍTULO 2
Historia del Parque Nacional del Manu: las dos primeras décadas
Marc Dourojeanni
El tiempo que pasa
Christof Schenck
CAPÍTULO 3
Manu, biodiversidad andina y amazónica
José Antonio Ochoa
Diversidad florística
Isau Huamantupa-Chuquimaco
CAPÍTULO 4
Investigaciones científicas en el parque
Patricia Álvarez-Loayza y John Terborgh
CAPÍTULO 5
Emblemas de conservación: los cinco grandes de la Amazonía
Christof Schenck
CAPÍTULO 6
Las poblaciones del Manu y su diversidad cultural
Miguel Macedo y Johny Farfan
Pueblos indígenas aislados en el Parque Nacional del Manu
Luis Felipe Torres
La voz de los Matsiguenka
Ingrid Chalán
Una conversación con John Terborgh, investigador en ecología tropical
Entrevista de Dagmar Andres-Bruemmer
Una conversación con Ricardo Cusurichi, presidente de Fenamad (Federación de Nativos del Río Madre de Dios y sus afluentes)
Entrevista de Hauke Hoops
La educación en las comunidades matsiguenkas del Parque Nacional del Manu: experiencias y desafíos
Johny Farfan
CAPÍTULO 7
La protección del paraíso
John Flórez y Juvenal Silva
CAPÍTULO 8
El Manu y sus alrededores
Antje Muellner
CAPÍTULO 9
Perspectivas para el futuro
Marc Dourojeanni y Hauke Hoops
Una conversación con Jörg Ranau, embajador de la República Federal de Alemania
Entrevista de Hauke Hoops
EPÍLOGO
Avecita Chicchón
Sobre la Sociedad Zoológica de Frankfurt
Bibliografía
Galería de imágenes
Sobre los autores
Sobre los fotógrafos