Arqueología alto amazónica.
Los orígenes de la civilización en el Perú
Quirino Olivera Núñez
Siguiendo la sugerencia inicial hecha por Julio C. Tello –el padre de la arqueología andina– hace un siglo, la parte norte de la Amazonía, en particular la zona alrededor de la ciudad de Bagua, ha atraído la atención del autor como el lugar potencial de origen de todos los pueblos andinos. Desde los tiempos de Tello, la zona ha revelado hallazgos arqueológicos y arquitectónicos espectaculares: templos circulares y frisos policromos que pueden asociarse a la cultura Tierradentro de Colombia, cerámica directamente relacionada con el universo iconográfico y expresivo de Chavín, entierros de personajes sacerdotales que contenían elementos etnográficos que aún se encuentran hoy entre los pueblos indígenas. Estos y muchos otros hallazgos prueban que sociedades complejas habitaron la selva amazónica desde una época temprana y revelan ante los ojos del lector un universo expresivo aún poco conocido, que incluye una iconografía exclusiva utilizada por los pueblos de la Alta Amazonía como medio de comunicación en sus interacciones con comunidades de los Andes y la región costera. El prólogo del libro está escrito por Eduardo Goes Nevez, profesor del Museo de Etnología y Arqueología de São Paulo, Brasil.
Información adicional:
Autor: Quirino Olivera Núñez
Año de publicación: 2014
Idioma: inglés, español
Auspiciador: Apus Graph Ediciones, Minera Yanacocha
Fotografía/Ilustración: Yutaka Yoshii
Páginas: 260
Tamaño: 25.5 × 30 cm
Depósito legal: 2014-07287
ISBN: 978-612-45824-6-2
Copyright: Apus Graph Ediciones